En esta nueva entrada voy a seguir hablando del
periodo de prácticas dirigidas, a continuación hablaré de las clases que hemos
dado esta semana, y también voy a comentar las reuniones a las que he asistido
esta semana, que son el claustro de profesores, la coordinación de ciclo y la
coordinación de refuerzo.
En las clases de 2º y 3º hemos seguido trabajado los
temarios comentados en la entrada anterior, pero esta semana hemos realizado un
examen por clase en la que evaluamos los objetivos que los alumnos deben de
alcanzar en el primer trimestre para superar la asignatura. En estos exámenes evaluamos
aspectos como son la identificación de la izquierda y la derecha, la orientación
espacial, la colaboración en equipos, el equilibrio, la higiene… En mi caso me
ha servido de mucho porque he aprendido como evaluar a los alumnos, ya que yo
era quien los iba evaluando, en cada objetivo los evaluaba del 1 al 4
dependiendo de cómo lo hacían.
En las clases de 6º las hemos dedicado a repasar lo
dado en todo el trimestre, ya sea mediante ejercicios de repaso o explicando
los aspectos que no se tenían claros.
A continuación, voy a comentar las tres reuniones a
las que he asistido esta semana:
- -Claustro de profesores: en ella se reúnen
todos los profesores del centro y es obligatoria su asistencia. En primer lugar
se le el acta del ultimo claustro y se vota para su aprobación. Después se leen
lo puntos que se van a tratar en el claustro. La directora del centro es la
encarda de leer los puntos y los demás profesores dan su opinión y entre todos
buscan una solución.
- -Coordinación de clico: en ella se reúnen
todos los profesores que dan clase a un ciclo en particular, en mi caso he
asistido a una reunión de tercer ciclo, que corresponde a los cursos de 5º y
6º. En estas reuniones se tratan aspectos como pueden ser: la realización de
diferentes actividades extraescolares, se toman medidas para mejorar el
rendimiento de los alumnos que tienen algunas dificultades, se asignan
refuerzos a los alumnos que tengan alguna dificultad en alguna materia… El
coordinador de ciclo es el que recoge todas las aportaciones.
- - Coordinación de refuerzo: en ella cada
profesor se reúne con los profesores que están asignados para dar refuerzos en
las materias que este imparte, y se acuerda que alumnos necesitan refuerzo y cuáles
son las materias que se deben reforzar. En mi caso he asistido a la reunión de
refuerzo de matemáticas de 6º.
No hay comentarios:
Publicar un comentario