A continuación voy a tratar de convenceos de que hay
que innovar en educación y una forma es mediante el uso de las TIC.
Las TIC es uno de los pilares básicos de la sociedad
y es necesario una educación que tenga en cuenta este factor. Por eso, el sistema
educativo debe atender a la formación de los nuevos ciudadanos, y se debe
incorporar las nuevas tecnologías con la
perspectiva de favorecer los aprendizajes y facilitar los medios que sustenten
el desarrollo de los conocimientos y de las competencias necesarias. Las nuevas
tecnologías dan acceso a una gran cantidad de información, pero para que la
información se transforme en conocimientos el individuo debe apropiársela y
reconstruir sus conocimientos.
Las tecnologías constituyen un medio como jamás haya
existido que ofrece un acceso instantáneo a la información. Para que estas
tecnologías estén verdaderamente al servicio de la enseñanza y del aprendizaje,
deben estar acompañadas de una evolución pedagógica. Las nuevas tecnologías
exigen un cambio de rol en el profesor y en el alumno. El profesor no puede
seguir ejerciendo sus funciones tradicionales a la hora de instruir al alumno.
Algunos de los factores de las TIC que ayudan a
mejorar la educación son: suscitar la colaboración en los alumnos, les ayuda a
centrarse en los aprendizajes, mejoran la motivación y el interés (desde mi
punto de vista la más importante). Además favorecen el espíritu de búsqueda,
promueven la integración y estimulan el desarrollo de ciertas habilidades
intelectuales tales como el razonamiento, la resolución de problemas, la
creatividad y la capacidad de aprender a aprender.
Para los profesores las tecnologías informáticas han
servido hasta ahora para facilitar la búsqueda de material didáctico,
contribuir a la colaboración con otros enseñantes e incitar a la planificación
de las actividades de aprendizaje de acuerdo con las características de la
tecnología utilizada.
En mi opinión, la educación es un campo que necesita
renovarse e innovar constantemente, ya que es un campo que está en continuo cambio
en diferentes campos, como puede ser la metodología, los recursos o incluso la
propia información. De esta manera los profesores deben formarse continuamente
en todos los aspectos, para así de esta manera mejorar la educación y no
estancarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario