miércoles, 15 de mayo de 2013

Lecciones de los videojuegos en educación, civismo, periodismo.


A continuación, hablaré de los distintos beneficios de los videojuegos, y de sus perjuicios tanto en la educación, como en las personas. Para introducir este tema incorporaré un védeo, de una conferencia de  Tom Chatfield en el que expone sus “Siete formas en que los videojuegos premian el cerebro”.



La industria de los videojuegos ha aumentado muchísimo en los últimos años, esta es una industria en pleno apogeo ya que proporciona experiencias que solo podemos llevarlas a cabo mediante los videojuegos, ya que en la vida real no podemos tenerlas. También otro de los motivos de que esta industria haya crecido tanto últimamente, es la aparición de los juegos online, ya que estos juegos no solo te permiten jugar, sino que lo haces en interacción con otras personas al mismo tiempo. Como expone Tom Chatfield en su conferencia, estos juegos se desarrollan mediante “recompensas”, esto hace que mediante pequeñas recompensas vayas avanzando en el juego, sin que te llegues a aburrir y despierte en tí el deseo de intriga, y sigas jugando.



En mi opinión, los videojuegos proporcionan multitud de beneficios, el principal que podemos destacar es la motivación, ya que junto con la música los videojuegos son el elemento que proporciona mayor motivación en las personas. Otro de los beneficios que podemos destacar, es la interacción con otras personas que se lleva a cabo en los juegos on-line. Los videojuegos también potencian el conocimiento ya que hay videojuegos educativos, que desarrollan aspectos cognitivos que no los podríamos desarrollar en la escuela. Pero los videojuegos no solo tienen beneficios, sino que también tienen serios perjuicios, ya que los videojuegos crean adicción, y esta adicción te puede llevar a que ya no distingas entre lo que es la realidad y lo que es la ficción, un ejemplo claro es el del niño que tenía una adicción al Final Fantasy VII y que acabó matando a su familia con una Katana. También, podemos nombrar el alto grado de violencia que tienen numerosos videojuegos, y que están al alcance de los niños que pueden imitar lo que ven en estos videojuegos.



En definitiva, es evidente que los videojuegos tienen multitud de beneficios y yo recomendaría que todos juguemos, pues es una experiencia impresionante, pero siempre que juguemos con cuidado y no nos dejemos absorber por ellos, y sabemos cuándo tenemos que parar, ya que el jugar muchas horas puede crear muchos más perjuicios que beneficios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario