La canción que adjunto a continuación, y que
comentaré más tarde, es del grupo Pink Floyd, es un grupo de rock británico. La
canción traducida al castellano significa “Otro ladrillo en el muro”.
Esta canción es una dura crítica al sistema
educativo que había antiguamente, y a las formas que tenían los profesores de
impartir las clases, no solo en la escuela pública, sino también en la escuela
privada. En el video aparece como los profesores pegaban a los niños cuando no
hacían alguna tarea bien, o cuando no se sabían alguna lección. La metodología
en las clases era repetir todo lo que decía el profesor.
Como dice el título de la canción, “Otro ladrillo en
el muro”, así era el sistema educativo de esta época, en el que los niños eran
tratados como ladrillos del muro, y lo
único para lo que servían era para recoger la información que trasmitían los
profesores, sin que tuvieran en cuenta su opinión ni sus necesidades. Lo que se
pretendía con esto era adoctrinar y formar a los niños según el pensamiento de
la ideología dominante de la época. Como se puede ver en el vídeo los niños
pasan por una cinta trasportadora, como si fuera una fábrica que crea niños
obedientes, que van a clase y asimilan todo lo que se le enseña en la escuela, sin cuestionarse
ni protestar lo que ésta enseña. Si hacen algo diferente, como se ve en el niño
que escribe el poema, lo ridiculizan y lo prohíben, pues no quieren que los
niños piensen por si solos, ni fomenten su pensamiento, lo único que quieren es
que acepten la doctrina que se imparte.
Este sistema se viene dando desde hace mucho, porque
ya en la edad media, la Iglesia que era la que controlaba la mayoría de los
centros educativos, formaban a los niños con los credos que ellos defendían y todo
lo que no era de acuerdo a su ideología lo prohibían. Y es que la educación
siempre ha sido el medio a través del formar y controlar las masas.
En la actualidad, este sistema educativo no se lleva
a cabo, ya que se da más importancia a que los niños desarrollen sus propias
opiniones y sean capaces de aprender más por sí mismos, o por la interacción
con los demás. Nosotros seguimos aportándoles los conocimientos que necesitan
pero desde un punto de vista más objetivo. Las metodologías que se utilizan,
son distintas ya que no se pega ni se ridiculiza a los niños en clase, sino que
se les apoya y se les incita a que piensen por si mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario